¿Qué es un marketplace?

Publicado en: Compras » Multitienda   (21/08/15)

Los marketplaces son un novedoso modelo de tienda online, donde diferentes vendedores pueden subir sus artículos y ponerlos a la venta en un único sitio online, que se encarga de llevarles potenciales compradores y, en ocasiones, encargarse del proceso integral de la compra.

En el modelo tradicional de tienda online, un solo equipo detrás del proyecto web se encarga de la gestión del contenido de la página, su mantenimiento online, del stock del almacén, de la atención al cliente y la preparación de los pedidos, hasta el momento del envío. La logística suele ser la única parte del proceso de venta que se externaliza, dejándolo en manos de compañías especializadas en este sector como Seur, Correos, ASM o Tourline Express, por citar algunas de las muchas existentes. Este proceso completo, que no está al alcance de cualquier pequeña y mediana empresa, puede suponer un paso infranqueable para muchas empresas que quieran dar el salto a la venta online. En este contexto surgen los marketplaces.

A los que sigan a menudo los artículos de beruby seguro que les suena ya este término. Básicamente un marketplace es una plataforma que permite a los grandes y pequeños vendedores subir sus propios productos, y beneficiarse del tráfico y potenciales clientes que les pueda llevar el propio sitio. Es el equivalente online al gran centro comercial físico. En ocasiones, es también el marketplace el que se encarga de la gestión de la logística (hacer llegar el pedido al comprador), lo que reduce la complejidad del proceso de venta para el vendedor, manteniendo las ventajas que tiene la presencia en el canal de venta online. A modo de ejemplo, el marketplace Yodetiendas es una plataforma que ofrece la posibilidad a los comercios que venden a través de ella de desentenderse del envío del pedido al cliente final. En este sentido, este centro comercial online 100% español (y que se enorgullece de tributar en España) es pionero a la hora de ofrecer este tipo de servicio integral: asumen el proceso de venta, la atención al cliente, el envío del producto, la gestión de las posibles devoluciones, la promoción de los productos, etc.

En España ya disponemos de varios sitios de Internet generalistas que se han decantado por este modelo, como el citado Yodetiendas, u otros tan conocidos como Rakuten o Amazon. Además, existen otros más centrados en nichos específicos, como Fnac (electrónica y ocio), Mumumio (alimentación gourmet), Optisoop (venta de gafas), Babibum (artículos de bebé) o DaWanda (productos hechos a mano).

 

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los marketplaces para el usuario?

Al ser un marketplace un sitio online que 'bebe' de múltiples catálogos de diferentes vendedores, la principal ventaja para el usuario es clara: encontrarás casi con total seguridad el producto que estás buscando, y podrás comparar precios dentro del mismo sitio para elegir el que más te convenga. Esta gran oferta, si se une a un potente motor de búsqueda interno, con buena ordenación de resultados y posibilidades de filtrar entre determinadas características, hacen del marketplace un sitio donde comprar puede ser una experiencia muy positiva para el usuario. Poco hay que hablar sobre la experiencia de búsqueda de productos y de compra en, por ejemplo, Amazon, ¿verdad?

Paradójicamente, el hecho de que dentro de un mismo sitio convivan diferentes vendedores supone también la principal desventaja, sobre todo para el que no esté muy habituado al modelo de marketplace. Y es que en algunos de ellos, si en una misma compra adquieres productos de diferentes vendedores, puede que se te cobren gastos de envío diferentes en cada uno de los productos, con lo que veas varios cargos por envío en una misma compra. Esto no ocurre si, como en el caso de Yodetiendas, ellos mismos se ocupan de todo el proceso de venta. ¡Y además te ofrecen hasta un 7,00% de cashback en beruby!

Por otra parte, aunque el propio marketplace pueda tener muchas veces un nombre y una reputaión intachable, los vendedores incluidos en él no tienen por qué tenerlos. Por lo tanto, para evitar sorpresas en la compra, te recomendamos que compres sólo en aquellos vendedores que dispongan ya de buenos comentarios de otros compradores. Y tras una buena experiencia de compra, deja tu propio comentario; ayudarás a muchos de los que vayan a comprar después de ti.

Nota: artículo realizado en colaboración con Yodetiendas.



Opiniones

mihaela
| 28-Aug-2015

Aver que hay por aqui,no puedo perder nada nuevo.Me interesa comprar y vender,el Beruby no es aburido!

Nicodemo1989
| 23-Aug-2015

todo es ponerse y mirar

miguel
| 23-Aug-2015

habra que echar una mirada

¿Alguien ha comprado ya aquí? Suena tentador pero siempre es mejor prestar atención a los que ya lo han probado... :)

nuria
| 23-Aug-2015

ofertas y de las buena asi compra cualkquiera

salvador
| 23-Aug-2015

beruby esta genial como siempre dando lo mejor :P

carlos
| 23-Aug-2015

Pues la verdad que si no cobran iva como en ebay...es para pensárselo...

Esto lleva haciéndolo eBay desde hace años

Unknown_user60
-- | 23-Aug-2015

mientras pueda seguir comprando en la red me va bien todo lo que me pueda mejorar las compras

David Gallego Medina
| 23-Aug-2015

Desde luego que las estas páginas son bastantes interesantes

Fernando
| 23-Aug-2015

Esto esta bien para cuando no puedes salir de casa

Unknown_user60
-- | 23-Aug-2015

puede ser una página interesante. Yo al menos la visitaré aunque no compre luego. Ya que nos la ofrecen no se pierde nada con echar un vistazo

JAVIER FAULI NAVARRO
| 23-Aug-2015

el mercado esta ahi el que quiera que compre y el que no que no proteste que se limite a no comprar

SECUN
| 23-Aug-2015

el concepto me parece muy adecuado, pero no sé si es mejor ir directamente a la tienda que ya conoces

Isabel
| 23-Aug-2015

Es interesante pero con ello no se bajan precios, sino que suben por haber tantos intermediarios

Unknown_user60
-- | 23-Aug-2015

así está todo mas concentradito en un mismo sitio y no te vuelves loca buscando por categorias y productos

IGNACIO
| 23-Aug-2015

Con esto se consigue que la gente ya no salga de casa ni para comprar,con lo bonito que es darse una vuelta pir la ciudad dando vueltas

jose
| 23-Aug-2015

Es interesante pero con ello no se bajan precios, sino que suben por haber tantos intermediarios

Kike
| 23-Aug-2015

esto es como ir de compras al super, ahi lo tienes todo

Unknown_user60
-- | 23-Aug-2015

el concepto me parece muy adecuado, pero no sé si es mejor ir directamente a la tienda que ya conoces

Alberto
| 23-Aug-2015

Le echaré un vistazo.

MerrzzenariO88
| 23-Aug-2015

habra que probar o intentarlo

penelope
| 23-Aug-2015

Guay,siempre viene bien saberlo

Si podemos encontrar buenos precios y productos interesantes, bienvenido sea

carlos
| 22-Aug-2015

Habrá que probar esta nueva tienda.

Asun
| 22-Aug-2015

no comprendo la utilidad de esta web

Montse
| 22-Aug-2015

entiendo que esta web es como aglutinar muchas tiendas en el mismo sitio, pero tampoco entiendo la necesidad

Nicodemo1989
| 22-Aug-2015

la verdad, ni he acabado de leerlo

Kike
| 22-Aug-2015

no le encuentro la utilidad, la verdad sea dicha

todo bien interesante esta, pero no todo es español, el servidor por ejemplo esta en Alemania??

Unknown_user60
-- | 22-Aug-2015

la verdad que no le encuentro mucha utilidad, es como comprar directamente en una tienda en línea

jose luis
| 22-Aug-2015

vaya tela con la ofertas

Domènec
| 22-Aug-2015

por lo menos esta es una opción mas para tener en cuenta a la hora de comprar. Vale la pena apuntarla en la agenda porque me parece una buena opción, y ofrecen un buen cashback.

Básicamente el marketplace viene a ser como el mercado de toda la vida, tienes tiendas de todo e igualmente tienes que saber comparar antes de comprar... Gracias Beruby por la información, muy interesante y útil, como siempre :)

Es verdad, muchas veces las ofertas son a partir de cierta compra en un mismo vendedor y no te compensa. Tu piensas que ya llegas a lo que se te pide y luesgo es que no. Pierdes la oferta y acabas perdiendo un montón de dinero con los gastos de envío. Esto no es para mi, pero eso no significa que alguien que quiera hacer grandes compras, le venga bien. Saludos :)

Daniel García Peón
| 22-Aug-2015

Esto está muy interesante

Raimundo
| 22-Aug-2015

Una gran variedad de tiendas para elegir y tenerlas todas a mano. Un saludo.

genial ofertas y buenas comoi siempre gran beruby :P

Riichar Jota Pe
| 22-Aug-2015

me encanta beruby no hay mas palabras xD

Mª Angeles Mas Bernal
| 22-Aug-2015

Es una buena opción tener reunidas muchas tiendas en una ya que te da la posibilidad de comprar en mas de una y lo que me gusta es que te ahorra mucho tiempo en meterte en cada web. Puedes comparar precios de los mismos artículos. gracias por la información siempre el saber una cosa mas no ocupa lugar.

sois los mejores dando info y promociones oleeee

Ludwig
| 22-Aug-2015

absurdo. En la red te vas directo a cada tienda y listos. ¿de que sirve todo en un sitio?

Beratón
| 22-Aug-2015

pues sí, me acabo de enterar de que es un marketplace. Y, como siempre, otro anglicismo que nos cae encima. Con el español tan rico que tenemos...

Jeremy Vargas Bohórquez
| 22-Aug-2015

o sea viene a ser como el mercadillo de toda la vida pero en Internet. pues k cutre, ¿no? un marketplace no tiene sentido, para eso ya me voy a cada tienda online en su website.

rocio
| 22-Aug-2015

me gusta lo provare.